****Translate to your languaje****

miércoles, 18 de mayo de 2011

www.comuneroderevenga.com


Seguir Leyendo el Resto del Texto...

martes, 1 de junio de 2010

3 novedades!!!!!

Nos juntamos un día más a través de la red de redes, para comunicaros 3 novedades:

La Primera: a partir de ahora la Casa de la Madera contará con visitas guiadas, ¿su precio?, pues bastante módico:
  • Cuota normal: 2,00 €.
  • Grupo de + de 10: 1,50 €.
  • De 10 a 14 años, > de 60 años y familia numerosa acreditada: 1,00 €.
  • < de 10 años, y con tarjeta de amigos del patrimonio natural: gratis.
La Segunda: el 19 de junio, Sábado, se celebrará el mercado de artesanía y ecología que se pospuso por las lluvias.

La Tercera: un servidor, que les ha estado acompañando durante los 3 últimos años, se despide de vosotros, y espera que Revenga continúe creciendo hacia un futuro turístico y responsable que beneficie a toda la zona.

Un fuerte abrazo a tod@s:
H.J.I.U.

jueves, 27 de mayo de 2010

Apuntate a una prueba oficial de Orientación

Campeonato de Castilla y León 2009 en Revenga
LIGA NORTE DE ORIENTACIÓN EN EL COMUNERO DE REVENGA
250 participantes se darán cita el 30 DE MAYO en el Comunero de Revenga


El club de orientación burgalés Tjalve, será el anfitrión de la mayoría de los clubs de este deporte, de la zona norte de España, en una competición que usará uno de los mapas más interesantes que hay ahora mismo en toda la península ibérica, el mapa de las 476 hectáreas que componen el Comunero de Revenga, en Burgos, un paraje de excepcional belleza, lleno de bosques, preciosas campas, yacimientos arqueológicos, y que además, este domingo, a partir de las 9:00 de la mañana, será el escenario de esta importante competición de uno de los deportes más respetuosos con el entorno.

Tjalve es un club

Seguir Leyendo el Resto del Texto...

miércoles, 26 de mayo de 2010

Vuelve la Romería más antigua de Castilla la Vieja


Un día de Feria, tradiciones, amistad, y alegrías.

El próximo día 29, como todos los últimos sábados de mayo tiene lugar la Romería de Ntra. Sra. de Revenga, entre Canicosa, Quintanar y Regumiuel de la Sierra, en una festividad en la que bosque, feriantes, tradiciones y fiesta se unen para dejar atrás el invierno y prepararse para las fiestas y alegrías que traen los meses de calor. Es una fiesta de todos y para todos, de reencuentros y diversión, en un marco natural inmejorable.

La historia de la Romería de Ntra. Sra. de Revenga, es la del peculiar origen del Comunero de Revenga: 464 hectáreas de masa arbolada, sin población, pero con grandes recursos naturales, históricos y gran actividad turística, que pertenecen comunitariamente a 3 pueblos, por excepcionales razones históricas: Canicosa, Quintanar y Regumiel de la Sierra.

Este año, gobierna Canicosa, quién pasará el testigo a Quintanar al terminar la fiesta, según manda la tradición, pero antes a las 12:00, tendrá lugar el tradicional saludo de las cruces y pendones de cada pueblo, seguida de la procesión de la virgen por la campa y la misa a las 12:30.

Ya a las 13:15, en la propia ermita, tendrá lugar la entrega del premio Comunero de Revenga, que cumple ya su 6ª Edición, reconociendo a personajes ilustres, en su labor a favor de la sierra de Burgos, que este año reconoce el apoyo de la Cámara de Comercio de Burgos en la persona de su presidente, D. Antonio Miguel Méndez Pozo, por el apoyo formativo y de fomento de emprendedores, en la zona de Burgos más castigada por la crisis.

Posteriormente tendrá lugar el concierto de la Banda de Música de Quintanar de la Sierra, seguida de las jotas bailadas por jóvenes y mayores vestidas con el traje típico de serrana, entorno a las 14:00 horas, para que al medio día la gente se reuna en hermandad con los suyos y disfrutar de sus comidas campestres, antes de pasar la tarde en la feria y celebrarse a las 18:00 horas el Rosario típico, y a las 20:00 la tradicional despedida de los cruces y pendones, aunque la fiesta siga, y se invite a todos a acudir a la 1:00 al baile amenizado con orquesta que tendrá lugar en Canicosa de la Sierra.

Seguir Leyendo el Resto del Texto...

miércoles, 19 de mayo de 2010

Fin de Feria y Programa Romería de Romería 2010


Este fin de semana terminará la Feria Mico-Ecológica con la charla de José Cuesta, sobre "Habitat de los Hongos", que tendrá lugar en la Casa de la Madera el Sábado a las 18:30, y que pondrá la guinda a una Feria que ya es una institución, quedando pendiente el Gran Mercado de Producción Ecológica y Artesanía, que se pospuso por el tiempo, hasta el día 19 de Junio.

Por otro lado ya tenemos aquí el programa de La Romería de Revenga 2010, para el cual se han usado fotos antiguas (de la fiesta del Milenario de 1951), junto a nuevos proyectos (se ha reproducido el mapa del cartel que desde Febrero muestra los recursos de este entorno) y se ha seguido un programa tradicional, para hacer de ese día un día que quede en el recuerdo.


COMUNERO REVENGA 2010 (FOLLETO)

martes, 11 de mayo de 2010

La Feria Micoecológica


LA II EDICCIÓN DE LA FERIA MICO-ECOLÓGICA CONTINUA SU ANDADURA

La Tercera semana estará cargada de Biodiversidad y plantas saludables en la Casa de la Madera.

El viernes 14 de 17:30 a 19:30, continuará el 2º taller de mimbre impartido por Doña Petra Hernández, con el buen saber rescatado de los últimos mimbreros serranos.

A su vez, el sábado a las 18:30 comenzará la charla impartida por el presidente de la asociación de consumidores ecológicos de Burgos “Despensa Biológica”, donde nos acercará al mundo de la agricultura ecológica y la biodiversidad, a la vez que nos pincelará el mundo de las agrupaciones de consumidores ecológicos, como alternativa a un mercada con difícil llegada al consumidor final.

Por último, el domingo a las 18:00 horas, Ana Tablado realizará una ruta sobre plantas medicinales, dónde explicará in situ y en su propio entorno las particularidades de las plantas medicinales de la Sierra de la Demanda.

Conclusiones de la jornada anterior

La segunda semana de esta edición terminó con una gran afluencia de gente, muchos echaron en falta el gran mercado que por motivos atmosféricos se aplazó hasta nuevo aviso, pero en contraprestación el viernes se desarrolló la primera de las tres jornadas del taller de mimbre que Doña Petra Hernández impartió.

En cuanto al sábado, la conferencia asociada al mercado fue sustituida por la programada para el último día, acogiendo el auditorio hasta más participantes que en jornadas anteriores, para asistir a la impecable explicación de los miembros de la Cooperativa Ecológica “Huerta del Canal de Castilla”, dónde reflejaron los pasos y experiencias dadas para crear un negocio horticultor ecológico, del que participan hasta siete asociados en el norte de Burgos. La iniciativa surgió para potenciar un desarrollo de una pequeña pedanía que peligraba con desaparecer y a día de hoy se mantiene y prospera a través de una iniciativa original y alternativa.

El domingo se celebró un taller infantil donde 25 niños pudieron acercarse al mundo micológico a través de manualidades.

Programa pendiente:



Viernes 14 17:30 – 19:30 Taller de Mimbre* Petra Hernández, maestra del mimbre
Sábado 15 18:00 – 19:30 Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Cambio Climático Ángel Puente, presidente de la Despensa Biológica
Domingo 16 18:00 – 19:30 Paseo interpretativo de plantas medicinales, usos y propiedades Ana Tablado, Experta en plantas medicinales.
Viernes 21 17:30 – 19:30 Taller de Mimbre* Petra Hernández, maestra del mimbre
Sábado 22 18:00 – 19:30 “Habitad de los Hongos ” José Cuesta, Experto Micólogo.


Mes de la Tapa Micoecológica

Continua “el mes de la tapa micológica” que durante todos los fines de semana de mayo, en los bares y restaurantes de las localidades de Canicosa, Comunero de Revenga, Neila, Quintanar de la Sierra y Regumiel, se podrá disfrutar de una caña o un vino + una tapa mico-ecológica por 2,20 €.

Una iniciativa para la que se ha contado con el apoyo de la nueva Asociación de Turismo Pinares Arlanza Neila y que pretende convertirse a largo plazo en un referente turístico para el mes de mayo a nivel autonómico.

Además se distribuirá unas fichas por los bares, y aquellos que cuenten con un sello de todas las tapas, entrarán en el sorteo de 2 entradas al Parque de Aventuras en los Árboles de Pino a Pino en Revenga.

Los bares adscritos son:

Canicosa de la Sierra: Bar Centro Día;
Comunero de Revenga: Albergue de Revenga ;
Neila: Bar Elvinino, Hotel Villa de Neila;
Quintanar de la Sierra: Hotel La Quinta del Nar, Restaurante "El Cenador", Restaurante Camping Arlanza;
Regumiel de la Sierra: Bar Luisabel, Bar Tía Paula.

jueves, 6 de mayo de 2010

cambio de planes

Debido a las inclemencias meteorológicas, se ha optado por POSPONER EL MERCADO ecológico y artesanal.Por lo que no se desarrollará el día 8 de mayo.

Además la CHARLA de Agricultura Ecológica y Desarrollo Rural del presidente del Caecyl, Juan Senovilla, SERÁ SUSTITUIDA por la charla de la Cooperativa Ecológico de la Huerta de Castilla sobre la Experiencia de un proyecto ecológico.

Por lo que el fin de semana ecológico del Comunero queda:

  • Viernes de 17:30 a 19:30, curso de Mimbre en la Casa de la Madera.
  • Sabádo de 18:00 a 19:30 La Cooperativa Huerta Canal de Castilla, contara cómo han pasado de cultivar los huertos de sus pueblos a formar una cooperativa ecológica que distribuye a varias provincias.
  • El Domingo de 18:00 a 19:30 se desarrollará un taller infantil de "llaveros-setas".


Crónica del primer fin de semana:


El fin de semana pasado comenzó la fería con 2 magníficas conferencias, la
primera corrió a cargo del Director del Departamento de Investigación y Experimentación Forestal de Valonsadero de la Junta de Castilla y León y director científico del proyecto Myasrc, Fernando Martinez Peña, en una charla que impresionó y encantó por su profundo saber científico trasformado a la perfección en una charla llana y cercana. En segundo lugar, Fernando Mantecas, Gerente de Braman, una empresa segoviana de ganadería ecológica, despertó un fuerte debate entorno a la ganadería ecológica.

Conferencia de  Fernando Martinez copia.jpg
Conferencia de Fernando Martinez

Por otro lado los bares de las localidades de Canicosa, Comunero de Revenga, Neila, Quintanar de la Sierra y Regumiel, continuarán este fin de semana ofreciendo caña o vino + una tapa mico-ecológica por 2,20 €, en el mes de la tapa mico-ecológica.