****Translate to your languaje****

jueves, 25 de febrero de 2010

Ruta Celtíbera: Cierre y Fiesta de Las Marzas

---Fiestas de las Marzas en Revenga---
Tarde del 6 de Marzo


* Paseo a La Cerca 16:00

* Conferencias 18:00

* Cierre Expo.

* Cena-contacto-marzas


Info: 619148275


(Reservar: altasierrapelendona@gmail.com)


----Memorias de una Nación---


Estudiosos y especialistas de nuestros tiempos parecen coincidir en que la ocupación romana abortó el embrión de lo que hoy nombraríamos como un estado o nación. Los historiadores y los cronistas de la época también coincidían en describir un espacio territorial de características socioculturales peculiares dentro de la concepción general de Iberia, definida ya como la Hispania romana. Se trataba de un espacio social donde convergían las esencias indígenas, entendidas como ibéricas o viceversa, y una fuerte influencia de carácter céltico fruto de las invasiones centroeuropeas. Y lo llamaron Celtiberia.




Seguir Leyendo el Resto del Texto...

jueves, 18 de febrero de 2010

Catálogo de Exposiciones 2010

AQUÍ podreis ver el catálogo 2010, con todas las exposiciones y artistas, y alguna sorpresa más.


Ver Catálogo Exposiciones Casa de la Madera 2010

jueves, 11 de febrero de 2010

REPRODUCCIONES ARQUITECTÓNICAS EN MADERA, FOTOGRAFÍAS DE TIERRA DE LARA, Y LA RUTA CELTÍBERA.

Las primeras del 2010: Combinando exposiciones educativas, con fotográficas y la mejor maestría manual de Pablo Barrio


En la sala 1 se podrá disfrutar solo hasta el 7 de Marzo, fin de semana en el que se despedirá con una conferencia sobre la celtibería, La Ruta Celtíbera, una exposición de 10 paneles y reproducciones de época, que busca mostrar la importancia de estos antepasados del Sistema Ibérico que habitaron y se curtieron entre azadas y espadas. Esta exposición ha sido posible acercarla hasta este entorno gracias al empeño de la Asociación Alta Sierra Pelendona, que ha empleado una subvención de la Excma. Diputación Burgalesa, para que la exposición pasará por estas merecidas tierras de antiguos Pelendones Celtíberos, que en principio no iban a visitar, porque han creído necesario que conozcamos un poco más a nuestros antepasados.

En la Sala 2 y 3, se encuentran dos exposiciones que se podrán disfrutar hasta el 3 de Mayo, primero podremos ver la colección de fotografías de la Asociación para el Desarrollo de Tierra Lara, que en un afán por acercar y conocer otros bellos territorios burgaleses, se ha acercado hasta el Comunero de Revenga, gracias a la intermediación de la Red de Agentes de Empleo y Desarrollo Local de la Diputación de Burgos.

A continuación, Pablo Barrio, oriundo de Salduero (Soria), nos trae una muestra de sus reproducciones arquitectónicas, una obra de maestría que sorprende al descubrir, que ladrillos, piedras, y todos y cada uno de los elementos que parecen reales, están realizados a base de madera.

martes, 9 de febrero de 2010

LA CASA DE LA MADERA PASA LAS 75.000 VISITAS AL CIERRE DEL 2010



DURANTE EL 2009 FUERON 47.000 LOS VISITANTES A ESTAS INSTALACIONES


Fue hace algo más de año y medio, en julio de 2008, cuando la Casa de la Madera fue inaugurada, y desde entonces los visitantes no han cesado, si bien las cifras nos descubren más que simple números del 2009:


Seguir Leyendo el Resto del Texto...

miércoles, 3 de febrero de 2010

En breve volvemos a la carga

En principio, pedirles disculpas por la falta de información de Diciembre y Enero desde esta plataforma, tan solo se cambió un poco el aspecto para Navidades y se han introducido los horarios de apertura 2010 para la Casa de la Madera.

Estos dos meses no hemos estado parados, y en breve empezareis a ver los resultados: se han ultimado proyectos, se han planteado nuevos, y se ha planificado el 2010, pero para no adelantar acontecimientos, tan solo reincidir en pediros disculpas por el silencio y deciros que las próximas semanas iremos informando sobre exposiciones, instalaciones y eventos nuevos que se darán en el entorno de Revenga.

Un saludo:
La dirección