****Translate to your languaje****

martes, 1 de junio de 2010

3 novedades!!!!!

Nos juntamos un día más a través de la red de redes, para comunicaros 3 novedades:

La Primera: a partir de ahora la Casa de la Madera contará con visitas guiadas, ¿su precio?, pues bastante módico:
  • Cuota normal: 2,00 €.
  • Grupo de + de 10: 1,50 €.
  • De 10 a 14 años, > de 60 años y familia numerosa acreditada: 1,00 €.
  • < de 10 años, y con tarjeta de amigos del patrimonio natural: gratis.
La Segunda: el 19 de junio, Sábado, se celebrará el mercado de artesanía y ecología que se pospuso por las lluvias.

La Tercera: un servidor, que les ha estado acompañando durante los 3 últimos años, se despide de vosotros, y espera que Revenga continúe creciendo hacia un futuro turístico y responsable que beneficie a toda la zona.

Un fuerte abrazo a tod@s:
H.J.I.U.

jueves, 27 de mayo de 2010

Apuntate a una prueba oficial de Orientación

Campeonato de Castilla y León 2009 en Revenga
LIGA NORTE DE ORIENTACIÓN EN EL COMUNERO DE REVENGA
250 participantes se darán cita el 30 DE MAYO en el Comunero de Revenga


El club de orientación burgalés Tjalve, será el anfitrión de la mayoría de los clubs de este deporte, de la zona norte de España, en una competición que usará uno de los mapas más interesantes que hay ahora mismo en toda la península ibérica, el mapa de las 476 hectáreas que componen el Comunero de Revenga, en Burgos, un paraje de excepcional belleza, lleno de bosques, preciosas campas, yacimientos arqueológicos, y que además, este domingo, a partir de las 9:00 de la mañana, será el escenario de esta importante competición de uno de los deportes más respetuosos con el entorno.

Tjalve es un club

Seguir Leyendo el Resto del Texto...

miércoles, 26 de mayo de 2010

Vuelve la Romería más antigua de Castilla la Vieja


Un día de Feria, tradiciones, amistad, y alegrías.

El próximo día 29, como todos los últimos sábados de mayo tiene lugar la Romería de Ntra. Sra. de Revenga, entre Canicosa, Quintanar y Regumiuel de la Sierra, en una festividad en la que bosque, feriantes, tradiciones y fiesta se unen para dejar atrás el invierno y prepararse para las fiestas y alegrías que traen los meses de calor. Es una fiesta de todos y para todos, de reencuentros y diversión, en un marco natural inmejorable.

La historia de la Romería de Ntra. Sra. de Revenga, es la del peculiar origen del Comunero de Revenga: 464 hectáreas de masa arbolada, sin población, pero con grandes recursos naturales, históricos y gran actividad turística, que pertenecen comunitariamente a 3 pueblos, por excepcionales razones históricas: Canicosa, Quintanar y Regumiel de la Sierra.

Este año, gobierna Canicosa, quién pasará el testigo a Quintanar al terminar la fiesta, según manda la tradición, pero antes a las 12:00, tendrá lugar el tradicional saludo de las cruces y pendones de cada pueblo, seguida de la procesión de la virgen por la campa y la misa a las 12:30.

Ya a las 13:15, en la propia ermita, tendrá lugar la entrega del premio Comunero de Revenga, que cumple ya su 6ª Edición, reconociendo a personajes ilustres, en su labor a favor de la sierra de Burgos, que este año reconoce el apoyo de la Cámara de Comercio de Burgos en la persona de su presidente, D. Antonio Miguel Méndez Pozo, por el apoyo formativo y de fomento de emprendedores, en la zona de Burgos más castigada por la crisis.

Posteriormente tendrá lugar el concierto de la Banda de Música de Quintanar de la Sierra, seguida de las jotas bailadas por jóvenes y mayores vestidas con el traje típico de serrana, entorno a las 14:00 horas, para que al medio día la gente se reuna en hermandad con los suyos y disfrutar de sus comidas campestres, antes de pasar la tarde en la feria y celebrarse a las 18:00 horas el Rosario típico, y a las 20:00 la tradicional despedida de los cruces y pendones, aunque la fiesta siga, y se invite a todos a acudir a la 1:00 al baile amenizado con orquesta que tendrá lugar en Canicosa de la Sierra.

Seguir Leyendo el Resto del Texto...

miércoles, 19 de mayo de 2010

Fin de Feria y Programa Romería de Romería 2010


Este fin de semana terminará la Feria Mico-Ecológica con la charla de José Cuesta, sobre "Habitat de los Hongos", que tendrá lugar en la Casa de la Madera el Sábado a las 18:30, y que pondrá la guinda a una Feria que ya es una institución, quedando pendiente el Gran Mercado de Producción Ecológica y Artesanía, que se pospuso por el tiempo, hasta el día 19 de Junio.

Por otro lado ya tenemos aquí el programa de La Romería de Revenga 2010, para el cual se han usado fotos antiguas (de la fiesta del Milenario de 1951), junto a nuevos proyectos (se ha reproducido el mapa del cartel que desde Febrero muestra los recursos de este entorno) y se ha seguido un programa tradicional, para hacer de ese día un día que quede en el recuerdo.


COMUNERO REVENGA 2010 (FOLLETO)

martes, 11 de mayo de 2010

La Feria Micoecológica


LA II EDICCIÓN DE LA FERIA MICO-ECOLÓGICA CONTINUA SU ANDADURA

La Tercera semana estará cargada de Biodiversidad y plantas saludables en la Casa de la Madera.

El viernes 14 de 17:30 a 19:30, continuará el 2º taller de mimbre impartido por Doña Petra Hernández, con el buen saber rescatado de los últimos mimbreros serranos.

A su vez, el sábado a las 18:30 comenzará la charla impartida por el presidente de la asociación de consumidores ecológicos de Burgos “Despensa Biológica”, donde nos acercará al mundo de la agricultura ecológica y la biodiversidad, a la vez que nos pincelará el mundo de las agrupaciones de consumidores ecológicos, como alternativa a un mercada con difícil llegada al consumidor final.

Por último, el domingo a las 18:00 horas, Ana Tablado realizará una ruta sobre plantas medicinales, dónde explicará in situ y en su propio entorno las particularidades de las plantas medicinales de la Sierra de la Demanda.

Conclusiones de la jornada anterior

La segunda semana de esta edición terminó con una gran afluencia de gente, muchos echaron en falta el gran mercado que por motivos atmosféricos se aplazó hasta nuevo aviso, pero en contraprestación el viernes se desarrolló la primera de las tres jornadas del taller de mimbre que Doña Petra Hernández impartió.

En cuanto al sábado, la conferencia asociada al mercado fue sustituida por la programada para el último día, acogiendo el auditorio hasta más participantes que en jornadas anteriores, para asistir a la impecable explicación de los miembros de la Cooperativa Ecológica “Huerta del Canal de Castilla”, dónde reflejaron los pasos y experiencias dadas para crear un negocio horticultor ecológico, del que participan hasta siete asociados en el norte de Burgos. La iniciativa surgió para potenciar un desarrollo de una pequeña pedanía que peligraba con desaparecer y a día de hoy se mantiene y prospera a través de una iniciativa original y alternativa.

El domingo se celebró un taller infantil donde 25 niños pudieron acercarse al mundo micológico a través de manualidades.

Programa pendiente:



Viernes 14 17:30 – 19:30 Taller de Mimbre* Petra Hernández, maestra del mimbre
Sábado 15 18:00 – 19:30 Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Cambio Climático Ángel Puente, presidente de la Despensa Biológica
Domingo 16 18:00 – 19:30 Paseo interpretativo de plantas medicinales, usos y propiedades Ana Tablado, Experta en plantas medicinales.
Viernes 21 17:30 – 19:30 Taller de Mimbre* Petra Hernández, maestra del mimbre
Sábado 22 18:00 – 19:30 “Habitad de los Hongos ” José Cuesta, Experto Micólogo.


Mes de la Tapa Micoecológica

Continua “el mes de la tapa micológica” que durante todos los fines de semana de mayo, en los bares y restaurantes de las localidades de Canicosa, Comunero de Revenga, Neila, Quintanar de la Sierra y Regumiel, se podrá disfrutar de una caña o un vino + una tapa mico-ecológica por 2,20 €.

Una iniciativa para la que se ha contado con el apoyo de la nueva Asociación de Turismo Pinares Arlanza Neila y que pretende convertirse a largo plazo en un referente turístico para el mes de mayo a nivel autonómico.

Además se distribuirá unas fichas por los bares, y aquellos que cuenten con un sello de todas las tapas, entrarán en el sorteo de 2 entradas al Parque de Aventuras en los Árboles de Pino a Pino en Revenga.

Los bares adscritos son:

Canicosa de la Sierra: Bar Centro Día;
Comunero de Revenga: Albergue de Revenga ;
Neila: Bar Elvinino, Hotel Villa de Neila;
Quintanar de la Sierra: Hotel La Quinta del Nar, Restaurante "El Cenador", Restaurante Camping Arlanza;
Regumiel de la Sierra: Bar Luisabel, Bar Tía Paula.

jueves, 6 de mayo de 2010

cambio de planes

Debido a las inclemencias meteorológicas, se ha optado por POSPONER EL MERCADO ecológico y artesanal.Por lo que no se desarrollará el día 8 de mayo.

Además la CHARLA de Agricultura Ecológica y Desarrollo Rural del presidente del Caecyl, Juan Senovilla, SERÁ SUSTITUIDA por la charla de la Cooperativa Ecológico de la Huerta de Castilla sobre la Experiencia de un proyecto ecológico.

Por lo que el fin de semana ecológico del Comunero queda:

  • Viernes de 17:30 a 19:30, curso de Mimbre en la Casa de la Madera.
  • Sabádo de 18:00 a 19:30 La Cooperativa Huerta Canal de Castilla, contara cómo han pasado de cultivar los huertos de sus pueblos a formar una cooperativa ecológica que distribuye a varias provincias.
  • El Domingo de 18:00 a 19:30 se desarrollará un taller infantil de "llaveros-setas".


Crónica del primer fin de semana:


El fin de semana pasado comenzó la fería con 2 magníficas conferencias, la
primera corrió a cargo del Director del Departamento de Investigación y Experimentación Forestal de Valonsadero de la Junta de Castilla y León y director científico del proyecto Myasrc, Fernando Martinez Peña, en una charla que impresionó y encantó por su profundo saber científico trasformado a la perfección en una charla llana y cercana. En segundo lugar, Fernando Mantecas, Gerente de Braman, una empresa segoviana de ganadería ecológica, despertó un fuerte debate entorno a la ganadería ecológica.

Conferencia de  Fernando Martinez copia.jpg
Conferencia de Fernando Martinez

Por otro lado los bares de las localidades de Canicosa, Comunero de Revenga, Neila, Quintanar de la Sierra y Regumiel, continuarán este fin de semana ofreciendo caña o vino + una tapa mico-ecológica por 2,20 €, en el mes de la tapa mico-ecológica.

lunes, 26 de abril de 2010

II FERIA MICO-ECOLÓGICA - PROGRAMA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES: ¡Aprovechad!, hay un cartel muy interesante:

Sábado, 1 18:00 – 19:30
Condicionantes y contenido de la Regulación Micológica
MyasRC

Domingo, 2 18:00 – 19:30
Vacuno Ecológico
Fernando Mantecas, Profesional de la Ganadería Ecológica

Viernes, 7 17:30 – 19:30

Taller de Mimbre*
Petra Hernández, Maestra del mimbre

Sábado, 8
12:00 A 21:00 - GRAN MERCADO DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Y ARTESANÍA
18:00 – 19:30

Agricultura Ecológica y Desarrollo Rural
Juan Senovilla, Presidente del Caecyl

Domingo, 9 18:00 – 19:30
Taller para niños*
Noemí Hortigüela, Centro Micológico de Navaleno

Viernes, 14 17:30 – 19:30
Taller de Mimbre*
Petra Hernández, Maestra del mimbre

Sábado, 15 18:00 – 19:30
Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Cambio Climático
Ángel Puente, Presidente de la Despensa Biológica

Domingo, 16 18:00 – 19:30
Paseo interpretativo de plantas medicinales, usos y propiedades
Ana Tablado, Experta en plantas medicinales

Viernes, 21 17:30 – 19:30
Taller de Mimbre*
Petra Hernández, Maestra del mimbre

Sábado, 22 18:00 – 19:30
“Habitad de los Hongos ”
José Cuesta, Experto micólogo

Domingo, 23 18:00
Experiencia de un proyecto ecológico
Huerta Canal de Castilla, Cooperativa Ecológica


* Plazas limitadas: Necesaria inscripción previa en la Casa de la Madera o indicando datos
personales y teléfono en comuneroderevenga@gmail.com

MES DE LA TAPA MICO-ECOLÓGICA, durante los fines de semana de mayo:

tapa + vino o cerveza: 2,20 €

Bares Adscritos:
Canicosa de la Sierra: Bar Centro Día;
Comunero de Revenga: Albergue de Revenga ;
Neila: Bar Elvinino, Hotel Villa de Neila;
Quintanar de la Sierra: Hotel La Quinta del Nar, Restaurante "El Cenador", Restaurante Camping Arlanza;
Regumiel de la Sierra: Bar Luisabel, Bar Tía Paula.


Sorteamos 2 premios: 1 entrada para dos personas a de Pino a Pino en Revenga cada uno: Aquellos con todas las tapas selladas y con la nota puesta, deberán entregarlas del 26 al 30 de mayo en la Casa de la Madera, en horario de apertura.

PUEDES IMPRIMIR LA SIGUIENTE HOJA A DOBLE CARA Y TENDRÁS DOS CREDENCIALES CORTANDO EL FOLIO POR LA MITAD.
Credenciales setas

Cierre Temporal

Hasta (previsiblemente) el 15 de mayo la Casa de la Madera va a permanecer cerrada al público para poder acometer las obras de la exposición permanente que se instalará en varias salas del edificio.

(Solo se dará acceso para las actividades programadas para la feria mico.ecológica)

Disculpen las molestias

martes, 30 de marzo de 2010

LA CASA DE LA MADERA ABRE SUS PUERTAS EN SEMANA SANTA


Estos días de vacaciones, la Casa de la Madera del Comunero de Revenga, (Sureste burgalés), se plantea como una alternativa de ocio en contacto con la naturaleza. En su entorno podremos disfrutar de rutas, senderos, preciosos bosques, el parque de aventuras en árboles más grande de España, sus zonas de ocio y recreo, y sus yacimientos arqueológicos únicos…


Además, los pueblos de sus inmediaciones , Canicosa, Quintanar, Regumiel, Palacios, Neila o Vilviestres, cuentan con “mil secretos por descubrir”, arraigadas tradiciones y una amplia oferta de restaurantes, casas rurales, campings y hoteles, que pueden hacer que una Semana en la Sierra del Alto Arlanza, se conviertan en toda una experiencia.

La Casa de la Madera, y el complejo de turismo respetuoso con el medio ambiente que la complementan, se está convirtiendo, con el paso del tiempo, en un referente y un foco turístico de primer nivel que en el último meses ha sido visitada por 2000 personas..

APERTURA DE LA CASA DE LA MADERA: Mañanas 10h-14h, Tardes 16 - 18:30h; desde Miércoles al Domingo.


Sobre las exposiciones...


Seguir Leyendo el Resto del Texto...

martes, 23 de marzo de 2010

II FERIA MICO-ECOLÓGICA

YA ESTAMOS PREPARANDO LA II FERIA MICO-ECOLÓGICA PARA ESTE MES DE MAYO

  • Si estás interesado en realizar conferencias, charlas, o talleres micológicos o ecológicos.
  • o Si quieres poner un puesto de producción/venta ecológica, o artesanía no alimenticia.

Puedes contactar con nosotros en comuneroderevenga@gmail.com

Seguir Leyendo el Resto del Texto...

miércoles, 10 de marzo de 2010

Aire Grabado a Barro

400 VISITAS EN SU PRIMERA SEMANA



La Casa de la Madera presenta la exposición de la burgalesa, Sara Mercedes Ibáñez “Aire grabado a Barro”, en la que a lo largo de 70 piezas repartidas en torno a la 1ª Sala y Mirador de la Casa de la Madera, se podrá disfrutar del arte de esta mujer apasionada.

Su autora, lleva los últimos 15 años de su vida, formándose y reformándose, en la Escuela de Arte de Cádiz, ciudad dónde reside habitualmente. De origen burgalés se siente encantada de poder exponer sus obras de grabado, acuarelas, cerámicas y originales abanicos, que combinan un sinfín de estilos para recrear estampas africanas, serranas y andaluzas en una mezcla heterogénea más que agradable de contemplar y que hasta el 17 de mayo va a poder ser apreciada en este emblemático edificio del Comunero de Revenga.

Esta muestra pretende ser un tributo a todos aquellos que se sumergen en el mundo creativo, a pesar de las dificultades y el “tiempo perdido”, por el simple hecho de disfrutar expresándose por medios que no son el habla.

Así Sara, nos muestra un compendio de sus creaciones: desde abanicos a grabados, desde acuarelas a cerámica, en un intento de transmitirnos su propia pasión por el arte.

Seguir Leyendo el Resto del Texto...

lunes, 8 de marzo de 2010

LA RUTA CELTÍBERA SE DESPIDE POR TODO LO ALTO EN LA CASA DE LA MADERA

LA CLAUSURA DE LA RUTA FUE UN ÉXITO ENVUELTO EN RUTAS Y CONFERENCIAS.



La primera exposición del 2010 cierra con más de 1.000 visitas a pesar del mal y escaso tiempo. Detrás queda un mes en el que la exposición de la Ruta celtíbera ha hecho un alto en el camino para hacernos entender la importancia de unos antepasados comunes y la designación de su territorio como un Itinerario Cultural Europeo, al nivel del de El Camino de Santiago, Las Rutas Serfardíes, o el Legado de Al-Andalus.

Durante la jornada del sábado, la




Seguir Leyendo el Resto del Texto...

viernes, 5 de marzo de 2010

Actualizaciones


Se ha actualizado los horarios de De Pino a Pino para 2010, y además ya esta abierto de diario el Albergue-Restaurante de Revenga.

En otro orden de cosas se tienen más detalles de la jornada organizada por La Asociación Alta Sierra Pelendona, para este Sábado en Revenga:

A las 16,00 horas, está prevista la visita al castro de la Cerca (Revenga). Arqueólogos, políticos y asociaciones estudian la idoneidad de una inminente intervención prospectiva en la misma. Será un buen momento para conocer este paraje y sus expectativas de futuro.

A las 18:00 horas Charlas y Conferencias en la Casa de la Madera, a cargo de Esperanza Saiz Carrasco, del Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda, y secretaria de la Ruta Celtibérica. Abordará el tema Ruta Celtibérica, un proyecto de desarrollo rural sostenible.

A continuación, el salense Alberto Bengoechea, profesor de Historia de la Universidad de Valladolid hablará sobre La comunidad celtibero-pelendona, y Javier Antón Burgos, geógrafo y profesor de la Universidad Complutense de Madrid abordará el tema Geografía del territorio pelendón.

Finalmente, a las 22,00 horas habrá una cena-contacto-marzas, en el Albergue-Restaurante del Comunero. Se trata de una cena popular para rememorar Las Marzas o Año Nuevo Celtíbero.
El menú de 18 €: morcilla, picadillo, rabas, chuletillas/pescado, café, chupito y vino de cava. Las reservas se pueden hacer por correo electrónico o teléfono: altasierrapelendona@gmail.com, 619148275.

Seguir Leyendo el Resto del Texto...

jueves, 25 de febrero de 2010

Ruta Celtíbera: Cierre y Fiesta de Las Marzas

---Fiestas de las Marzas en Revenga---
Tarde del 6 de Marzo


* Paseo a La Cerca 16:00

* Conferencias 18:00

* Cierre Expo.

* Cena-contacto-marzas


Info: 619148275


(Reservar: altasierrapelendona@gmail.com)


----Memorias de una Nación---


Estudiosos y especialistas de nuestros tiempos parecen coincidir en que la ocupación romana abortó el embrión de lo que hoy nombraríamos como un estado o nación. Los historiadores y los cronistas de la época también coincidían en describir un espacio territorial de características socioculturales peculiares dentro de la concepción general de Iberia, definida ya como la Hispania romana. Se trataba de un espacio social donde convergían las esencias indígenas, entendidas como ibéricas o viceversa, y una fuerte influencia de carácter céltico fruto de las invasiones centroeuropeas. Y lo llamaron Celtiberia.




Seguir Leyendo el Resto del Texto...

jueves, 18 de febrero de 2010

Catálogo de Exposiciones 2010

AQUÍ podreis ver el catálogo 2010, con todas las exposiciones y artistas, y alguna sorpresa más.


Ver Catálogo Exposiciones Casa de la Madera 2010

jueves, 11 de febrero de 2010

REPRODUCCIONES ARQUITECTÓNICAS EN MADERA, FOTOGRAFÍAS DE TIERRA DE LARA, Y LA RUTA CELTÍBERA.

Las primeras del 2010: Combinando exposiciones educativas, con fotográficas y la mejor maestría manual de Pablo Barrio


En la sala 1 se podrá disfrutar solo hasta el 7 de Marzo, fin de semana en el que se despedirá con una conferencia sobre la celtibería, La Ruta Celtíbera, una exposición de 10 paneles y reproducciones de época, que busca mostrar la importancia de estos antepasados del Sistema Ibérico que habitaron y se curtieron entre azadas y espadas. Esta exposición ha sido posible acercarla hasta este entorno gracias al empeño de la Asociación Alta Sierra Pelendona, que ha empleado una subvención de la Excma. Diputación Burgalesa, para que la exposición pasará por estas merecidas tierras de antiguos Pelendones Celtíberos, que en principio no iban a visitar, porque han creído necesario que conozcamos un poco más a nuestros antepasados.

En la Sala 2 y 3, se encuentran dos exposiciones que se podrán disfrutar hasta el 3 de Mayo, primero podremos ver la colección de fotografías de la Asociación para el Desarrollo de Tierra Lara, que en un afán por acercar y conocer otros bellos territorios burgaleses, se ha acercado hasta el Comunero de Revenga, gracias a la intermediación de la Red de Agentes de Empleo y Desarrollo Local de la Diputación de Burgos.

A continuación, Pablo Barrio, oriundo de Salduero (Soria), nos trae una muestra de sus reproducciones arquitectónicas, una obra de maestría que sorprende al descubrir, que ladrillos, piedras, y todos y cada uno de los elementos que parecen reales, están realizados a base de madera.

martes, 9 de febrero de 2010

LA CASA DE LA MADERA PASA LAS 75.000 VISITAS AL CIERRE DEL 2010



DURANTE EL 2009 FUERON 47.000 LOS VISITANTES A ESTAS INSTALACIONES


Fue hace algo más de año y medio, en julio de 2008, cuando la Casa de la Madera fue inaugurada, y desde entonces los visitantes no han cesado, si bien las cifras nos descubren más que simple números del 2009:


Seguir Leyendo el Resto del Texto...

miércoles, 3 de febrero de 2010

En breve volvemos a la carga

En principio, pedirles disculpas por la falta de información de Diciembre y Enero desde esta plataforma, tan solo se cambió un poco el aspecto para Navidades y se han introducido los horarios de apertura 2010 para la Casa de la Madera.

Estos dos meses no hemos estado parados, y en breve empezareis a ver los resultados: se han ultimado proyectos, se han planteado nuevos, y se ha planificado el 2010, pero para no adelantar acontecimientos, tan solo reincidir en pediros disculpas por el silencio y deciros que las próximas semanas iremos informando sobre exposiciones, instalaciones y eventos nuevos que se darán en el entorno de Revenga.

Un saludo:
La dirección